![]() |
La dificultad en el manejo
de grandes volúmenes de información, la necesidad de disponer de información integra,
oportuna, segura y confiable, dio origen a la revolución informática, la cual
ha generado una creciente dependencia
para las empresas y usuarios en general, que se benefician diariamente de ella
con el registro y procesamiento de operaciones; por consiguiente surge la imperiosa necesidad de ejercer
control en este campo y es a través de la auditoria
de sistemas la encargada de estudiar, analizar y asesorar todo lo atinente
del área de sistemas y los recursos involucrados en su desarrollo.
Según la definición de Eurípides
Rojas, “la auditoria de sistemas es la parte de la auditoria que se encarga de
llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas y procedimientos que
se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad
y confidencialidad de la información que se procesa a través de computadores;
es decir, en estas evaluaciones se está involucrando tanto los elementos técnicos
como humanos que intervienen en el proceso de la informática.
Se puede concluir que la
auditoria de sistemas se encarga de la evaluación de todo aquellos aspectos
relacionados con los recursos informáticos de la organización como son
software, talento humano, funciones y procedimiento, enfocados todos ellos
desde el punto de vista administrativo, técnico y de seguridad; y propende por
prevenir a la empresa de aquellos riesgos originados por omisiones, errores,
violaciones, actos mal intencionados, desastres naturales, etc., asesorando y
proporcionando recomendaciones y
sugerencias a nivel directivo para lograr control interno en la empresa.
Referenciado
- http://books.google.com.co/books?id=HdtpS3UBCuMC&printsec=frontcover&dq=auditoria+de+sistemas&hl=es&sa=X&ei=j7LwUcuED6jc4AOKvoHgDA&ved=0CDYQ6AEwAg#v=onepage&q=auditoria%20de%20sistemas&f=false
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarcompañeros el vídeo se modifico este es el nuevo tiene mejor documentación espero sea de su total ayuda
Eliminarhttp://youtu.be/Aj-pDJLHR0A
Buena tarde aqui les dejo mi video..
ResponderEliminarhttp://www.wideo.co/view/329131375125262676-untitled
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJames su vídeo no se puede ver.
Eliminarnuevo link http://www.youtube.com/watch?v=EANP1n5o2EE&feature=youtu.be
EliminarBUENOS DIAS MUCHACHOS ESTE ES MI VIDEO SOBRE HISTORIA DE LA AUDITORIA
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=f6QY4z1sObc
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola queridos compañeros aquí le quiero dejar la dirección en la cual se encuentra mi vídeo espero que le guste.
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=ZJJucZP4njM&feature=youtu.be
Chicos aquí les dejo el link del vídeo de auditoria.
ResponderEliminarles deseo un buen fin de semana.
http://youtu.be/V_SBIFpsbbA
Hola este es el link donde pueden encontrar mi vídeo de la Historia de la Auditoria de Sistemas....
ResponderEliminarEspero les guste!!
http://www.youtube.com/watch?v=wbT2kLuTNQk&feature=youtu.be
Gracias
aca les dejo el nuevo link debido a que tuve problemas con el anterior
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=EANP1n5o2EE&feature=youtu.be
espero les guste gracias a los compañero que me dijeron que el vídeo no se pudo ver
buenas noches aca dejo el link del video de historia de la auditoría http://youtu.be/N0aDKxWUaAk
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola de queridos compañeros aqui les quiero mostrar otro tipo de video relacionado con la auditoria de sistema ya mejorado. espero que les gusten
Eliminarlink:
http://www.youtube.com/watch?v=TNWu8v1hgO4&feature=youtu.be
buen día para todo ustedes mis compañeros quiero dejarle el link en la cual se encuentra mi vídeo relacionado con la auditoria de sistemas.
ResponderEliminarlink:
Link del video http://www.youtube.com/watch?v=zEF53_4Iub8&feature=youtu.be
Hello all, here I leave them the link of my video on system audit.
ResponderEliminarlink:
http://youtu.be/IVLkkY5-AQ8
hola compañeros de la clase de auditoria de sistemas les quiero dejar el link del video de la reseña historica de auditoria de sitemas.
ResponderEliminarlink del video http://www.youtube.com/watch?v=GGlmgJ1F7II
hola
ResponderEliminarchicos aca esta el limk de mi video!!! reseña de auditoria de sistema
https://www.youtube.com/watch?v=1UZIJaksWPY
Este es el mio http://www.youtube.com/watch?v=ZS9gloLAmMM
ResponderEliminar¿Qué es ISO 9001:2008?
ResponderEliminarLa ISO 9001:2008 es la base del sistema de gestion de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC).
¿A quién va dirigida la ISO 9001: 2008?
Cualquier organización puede beneficiarse de la aplicación de la norma ya que sus disposiciones se basan en ocho principios de gestión:
-Organización centrada en el cliente.
-Liderazgo.
-Participación de los empleados.
-Enfoque basado en procesos.
-Enfoque de sistema para la gestión.
-Mejora continua.
-Enfoque basado en hechos para la toma de decisión.
-Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.
¿Cuáles son las ventajas?
-La satisfacción del cliente - a través de la entrega de productos que cumplan con los requisitos que establecieron.
-Reducción de costes - mediante la mejora continua en los procesos y la consiguiente eficacia operativa resultante.
-Mejora en las relaciones entre las partes interesadas - incluyendo personal, clientes y proveedores.
-Conformidad legal - a través de la comprensión de cómo afecta el impacto de los requisitos legales y reglamentarios en la organización y sus clientes.
-Mejora en la gestión de los riesgos - a través de una mayor consistencia y trazabilidad de los productos y servicios.
La norma ISO 9001 fue desarrollada por el comité técnico ISO/TC 176 (Gestión y Aseguramiento de la Calidad).
ResponderEliminarIN MY OPINION acerca de la norma ISO 9001 creo que: para que una organización o empresa funcione de manera eficaz tiene que gestionar actividades que constituyan en los elementos de entrada un proceso de interacción entre los mismos, los cuales conlleven o puedan producir un resultado esperado para el bienestar de la empresa y para satisfacer las necesidades de los clientes; es por esto, que la norma internacional ISO 9001 permite mediante algunos requisitos establecidos por la misma, que una organización pueda alinear e integrar un “Sistema de Gestión de Calidad” de forma interna cuando estas tengan que: demostrar la capacidad para proporcionar productos que satisfagan los requisitos del cliente y aspirar a que los clientes se sientan satisfechos a través de la aplicación eficaz del sistema incluyendo aquellos procesos para la mejora continua del sistema. En fin el objetivo de la norma “Sistema de Gestión de Calidad” es mejorar continuamente la capacidad de la organización para que puedan suministrar productos que cumplan los requisitos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComo ya todos sabemos la ISO 9001 es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es la norma internacional en donde se encuentran todos los elementos de la administración de calidad con los que una empresa debe contar, con la que:
ResponderEliminara. Demuestra su capacidad para proporcionar regularmente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
b. Y aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos los procesos para la mejora continua del sistema y aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables.
Por ende se dice que en esta norma internacional, el término “PRODUCTO” se aplica únicamente al producto destinado a un cliente o solicitado por él, o a cualquier resultado previsto de los procesos de realización del producto.
Para ser más específicos en la aplicación de la norma internacional la ISO 9001 DE 2008 debemos de tener en cuenta de que todos los requisitos de esta son genéricos y lo cual se pretende es que sean aplicables a todas las organizaciones sin importar su tipo, tamaño y producto suministrado.
Cuando uno o varios requisitos de esta norma no se pueden aplicar debido a la naturaleza de la organización y del producto, se puede considerar para la exclusión.
Cuando se presentan exclusiones no se podrá alegar conformidad con esta norma a menos que dichas exclusiones queden restringidas y que estas exclusiones no afecten a la capacidad o responsabilidad de la organización para proporcionar productos que cumplan con los requisitos del cliente y los legales.
Toda empresa legalmente constituida indispensablemente debe contar con el SGC el cual conlleve o pueda producir un resultado esperado para el bienestar de la empresa y para satisfacer las necesidades de los clientes, por ende la adopción del sistema de gestión de calidad debería ser una decisión estratégica de la organización. El diseño y la implementación del sistema de gestión de calidad de una organización están influenciados por el entorno de la organización, los cambios en ese entorno y los riesgos asociados con ese entorno, sus necesidades cambiantes, sus objetivos, los productos que proporciona, los procesos que emplea, su tamaño y la estructura de la organización.
Para concluir actualmente pienso que esta norma generalmente la enfocan las empresa no solo a sus productos sino también a los PROCESOS. Para que una organización funcione de manera eficaz, tiene que determinar y gestionar numerosas actividades relacionadas entre sí. Una actividad o un conjunto de actividades que utiliza recursos, y que se gestiona con el fin de permitir que los elementos de entrada se transformen en resultados, se puede considerar como un PROCESO.
bueno todo estos aportes que han dado mis compañero es muy cierto la norma iso 9001 es una norma internacional en donde proporciona una base solida para un sistema de gestión que en la cual se centra toda la actividad de administración de calidad de una empresa, en la cual permite administrar y mejorar la calidad de sus productos y servicios.
ResponderEliminarademas la norma iso permite
establecer la estructura de un sistema de gestión de calidad en red proceso.
presenta una metodología para la solución de problemas reales y potenciales.
mejora la orientación hacia el cliente y el incremento en la competitividad.
es muy bueno el documento, algo que me pareció interesante es que es compatible con otros sistemas de gestión.
ResponderEliminarNo olvidemos que la ISO 9001 es una norma que hace parte de la familia de gestion de la calidad la cual tambien tiene incluida la norma 9000, 9002, 9003, 9004
ResponderEliminarmuchachos de nuevo el link del video http://www.youtube.com/watch?v=EpBwfPvjCCA&feature=youtu.be
ResponderEliminar