![]() |
La dificultad en el manejo
de grandes volúmenes de información, la necesidad de disponer de información integra,
oportuna, segura y confiable, dio origen a la revolución informática, la cual
ha generado una creciente dependencia
para las empresas y usuarios en general, que se benefician diariamente de ella
con el registro y procesamiento de operaciones; por consiguiente surge la imperiosa necesidad de ejercer
control en este campo y es a través de la auditoria
de sistemas la encargada de estudiar, analizar y asesorar todo lo atinente
del área de sistemas y los recursos involucrados en su desarrollo.
Según la definición de Eurípides
Rojas, “la auditoria de sistemas es la parte de la auditoria que se encarga de
llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas y procedimientos que
se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad
y confidencialidad de la información que se procesa a través de computadores;
es decir, en estas evaluaciones se está involucrando tanto los elementos técnicos
como humanos que intervienen en el proceso de la informática.
Se puede concluir que la
auditoria de sistemas se encarga de la evaluación de todo aquellos aspectos
relacionados con los recursos informáticos de la organización como son
software, talento humano, funciones y procedimiento, enfocados todos ellos
desde el punto de vista administrativo, técnico y de seguridad; y propende por
prevenir a la empresa de aquellos riesgos originados por omisiones, errores,
violaciones, actos mal intencionados, desastres naturales, etc., asesorando y
proporcionando recomendaciones y
sugerencias a nivel directivo para lograr control interno en la empresa.
Referenciado
- http://books.google.com.co/books?id=HdtpS3UBCuMC&printsec=frontcover&dq=auditoria+de+sistemas&hl=es&sa=X&ei=j7LwUcuED6jc4AOKvoHgDA&ved=0CDYQ6AEwAg#v=onepage&q=auditoria%20de%20sistemas&f=false